Las glándulas

La función de una glándula es segregar sustancias. Las glándulas endocrinas liberan sustancias químicas que són transportadas por todo el cuerpo a  través de la sangre. Las glándulas exocrinas se distribuyen por todo el organismo, formando parte de distintos órganos y aparatos y producen diferentes sustancias no hormonales que realizan una función específica, como por ejemplo las enzimas.

Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas. Estas sustancias son las hormonas, los jugos digestivos, el sudor, las lágrimas, la saliva o la leche.

Las hormonas controlan gran parte de las funciones importantes del cuerpo, como el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y la reproducción.

Las glándulas endocrinas són:

  • La hipófisis o pituitaria, que controla la acción de las demás glándulas.
  • La tiroides, que regula el consumo de energía.
  • Las paratiroides, que controlan el nivel de calcio en la sangre.
  • Los islotes de Langerhans del páncreas, que controlan la utilización de la glucosa.
  • Las glándulas suprarrenales, que segregan las hormonas necesarias para las situaciones de emergencia.
  • El hipotálamo
  • La glándula pineal
  • Las gónadas (testículos y ovarios), que controlan las funciones sexuales. Son glándulas mixtas.

Las glándulas exocrinas incluyen:

  • Las lagrimales, que són las glándulas situadas en la parte superior y externa del ojo, que tienen como función la secreción del líquido lagrimal, para mantener húmedo el ojo y los párpados.
  • Las salivales: (la parótida, la submaxilar y la sublingual) destinadas a la secreción de la saliva.
  • Las sudoríparas: están situadas en la capa subyacente a la piel y producen sudor que sale de la superficie cutánea a través de un conducto excretor microscópico.
  • Las sebáceas: segregan sebo, que lubrica, protege y suaviza el pelo.
  • Las mamarias: se encargan de producir la leche que alimentará a las crías durante sus primeras etapas vitales.
  • Las glándulas que facilitan la digestión como són las del hígado, el páncreas y las glándulas gástricas e intestinales.

Hay muchos trastornos diferentes e incluso enfermedades, que se pueden presentar cuando se secreta demasiado (hipersecreción) de  una o más hormonas de una glándula o por el contrario se secreta muy poca cantidad (hiposecreción).

Una producción anormal de hormona de una determinada glándula se  puede relacionar con diferentes trastornos:

  • Glándulas suprarrenales: Enfermedad de Addison / Síndrome genitosuprarrenal o hiperplasia cortical suprarrenal / Síndrome de Cushing / Feocromocitoma
  • Páncreas: Diabetes mellitus / Hipoglicemia
  • Paratiroides: Tetania (calambres musculares anormales) / Cálculos renales (cálculos renales) / Pérdida excesiva de minerales del hueso (osteoporosis)
  • Hipófisis: Deficiencia de la hormona del crecimiento / Acromegalia / Gigantismo / Diabetes insípida / Enfermedad de Cushing
  • Testículos y ovarios: Falta de desarrollo sexual (genitales ambigüos)
  • Tiroides: Hipotiroidismo congénito / Mixedema / Bocio / Tirotoxicosis

El normal funcionamiento de las glándulas endocrinas y exocrinas determina en gran parte el estado adecuado de las diferentes condiciones del cuerpo humano, por lo que es muy importante su correcto funcionamiento.

Par Biomagnético
Par Biomagnético
>