Parásitos intestinales

La infección por oxiuro, es el tipo de infección por parásitos intestinales más frecuente.

La infección por oxiuros se produce con mayor frecuencia en niños en edad escolar y los microscópicos huevos se transmiten fácilmente de un niño a otro.

Pueden llegar a la boca a través de alimentos y bebidas contaminados, o a través de los dedos. Una vez que se tragan, los huevos eclosionan en los intestinos y maduran hasta convertirse en gusanos adultos al cabo de unas semanas.

Los parásitos intestinales hembra pasan a la zona anal para poner sus huevos, lo que a menudo provoca picazón anal. Cuando te rascas la zona donde hay picazón, los huevos se adhieren a los dedos y se meten debajo de las uñas. Luego, los huevos se transfieren a otras superficies, como juguetes, ropa de cama o asientos de inodoros. Los huevos también pueden transferirse de los dedos contaminados a alimentos, líquidos, ropa o a otras personas.

Se recomienda aumentar la higiene corporal y el lavado a fondo de los pijamas, la ropa de cama y la ropa interior. Para obtener mejores resultados, toda la familia debería recibir tratamiento.

Los síntomas que suelen notarse són: picazón de la zona anal o vaginal, insomnio, irritabilidad, rechinado de dientes, agitación, dolor de estómago y náuseas ocasionales. Aunque en muchas ocasiones cursa sin síntomas.

Existen diferentes tratamientos para eliminarlos y pueden complementarse con alimentación y tratamientos de par biomagnético.

Evitaremos los azúcares refinados, edulcorantes, lácteos de vaca y derivados y cereales. Hay alimentos que pueden contaminarnos como són el pescado, cangrejo, moluscos y carne mal cocidos y la verdura cruda contaminada por heces humanas o animales.

Recomendamos introducir alimentos probióticos como el kéfir y yogures de cabra o de oveja para favorecer la flora bacteriana sana.

También podemos aumentar la ingesta de alimentos que favorezcan la desparasitación como són: las semillas de calabaza, zanahorias, coco, vinagre de sidra de manzana, cúrcuma y manzanilla entre otros.

Par Biomagnético
Par Biomagnético
>